DEFINICIÓN
El término aprendizaje colaborativo hace referencia a metodologías de aprendizaje que surgen a partir de la colaboración con grupos que comparten espacios de discusión en pos de informarse o de realizar trabajos en equipo.
Este se viene aplicando en las aulas desde los años 70 aunque la gran mayoría de los estudios teóricos relacionados con este campo datan de los años 80. El concepto de aprendizaje colaborativo ha sido objeto de investigación y estudio en los últimos años con la aparición y crecimiento de e-learning.
El tema del aprendizaje colaborativo implica el análisis desde diversos enfoques, que lleva a realizar distintos acercamientos de estudio, como por ejemplo: el pedagógico, psicológico, y el sociológico. El AC, analizándolo desde la visión sociológica, representa un componente social del aprendizaje esencial que no sería posible este tipo de aprendizaje, porque como dice el autor Baeza.. "aprender con otros y de otros" y hace referencia a lo que en la Psicología social se conoce como Zonas de Desarrollo Próximo (ZDP). Este supuesto permite valorar desde perspectivas educativas, el trabajo que desempeña un sujeto con otros en pos de un aprendizaje determinado, la importancia que se le asigna al compartir con otros abre las puertas para generar estrategias de enseñanza-aprendizaje centradas en el crecimiento colectivo.
Publicado por: Prof. Leonardo Vargas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario